Cine, Recuerdos

Costumbrismo

Viernes de nuevo.

Previo a un parón, para algunos, de una semana: Semana Santa. Ha sido largo desde navidades a aquí. Nosotros lo notamos, los peques lo notan. Sumado a los aires primaverales, os podéis imaginar.

No tenía pensado estar de vacaciones toda la semana, pero nobleza obliga. Los peques no tienen cole y Antonio viaja una vez más, así que me toca ejercer de madre full-time.

Nos quedamos en la city, pero el plan es no estar en casa. Salir, salir, salir: Madrid río, parques y más parques. No lo tengo muy pensado pero sí sé que quiero aprovechar para estar fuera. Los peques lo necesitan y a mí me apetece. Tendremos que esperar una semana para ver el resultado. En fin, ya os iré contando.

¿Recordáis las vacaciones de Semana Santa cuando erais pequeños? En mi caso era sinónimo de pueblo y procesiones. Pero para mí ir al pueblo era fiesta porque teníamos sentimiento de libertad pura y dura y además nos reuníamos los primos y eso era diversión asegurada.

El pueblo era Sobradillo (Salamanca), en la zona de las arribes del Duero. Siempre hacía frío en Semana Santa y las procesiones eran interminables. Recorrían todo el pueblo. Te parabas en las cruces. Silencio. Rezos. Vuelta a andar mientras cantaban canciones religiosas y tristes. Otra cruz. Silencio. Rezos. Y así hasta que llegabas al final y te ibas al bar (el pueblo tenía tres bares) o a la tienda a comprar chuches.

Comida típica de Semana Santa: potaje. A mí me encantaba.

El domingo, último día de vacaciones, si el tiempo lo permitía comíamos en el campo hornazo (pan relleno de embutidos y huevo cocido) antes de emprender el viaje de vuelta a casa; un viaje muy pesado por los atascos de vuelta.

Mi padre solía preguntarnos por dónde volver: autopista o puerto y contestaras lo que contestaras él hacía lo contrario.

La recomendación para este finde es una peli que, en clave surrealista, hace la radiografía de la sociedad española de finales del siglo pasado (que aunque suene lejano decirlo así, no lo es en absoluto). ¿Ya sabes de qué peli te estoy hablando? «Amanece que no es poco». ¿quieres un aliciente para verla? Antonio Resines, Cassen, Luis Ciges, Aurora Bautista, Enrique San Francisco, José Sazatornil, Pastora Vega, Chus Lampreave, Manuel Alexandre, María Isbert, Miguel Rellán, Guillermo Montesinos, Rafael Alonso, Antonio Gamero, Gabino Diego, Ovidi Montllor, Carme de Lirio, Queta Claver, Fedra Lorente, Tito Valverde, Violeta Cela, Arturo Bonín, Ferrán Rañé. 

¿Es que no sabe que en este pueblo es verdadera devoción lo que hay por Faulkner?.

 

Os dejo con el gran Saza. Feliz fin de semana

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s