Bruno, Diego, fin de semana, finde, Martín, Marvin Gaye, músicca, recomendación

My love is alive

Martín, al ver los rizos de Esther, mamá de Teo -compañero de clase-, le dice:»tienes olas del mar en el pelo»

Bruno juega tranquilo al juego del dado de colores y los animalitos. Se ríe cuando le toca la abeja y tiene que estar un turno sin jugar. También le ha dado por hacer caligrafía.

Diego no entiende por qué no han querido bailar con él, cuando la profe de música ha dicho que es bueno. Lo dice sin pena. No lo entiende, como tampoco entiende las ecuaciones de segundo grado. Ése ha sido su planteamiento.

Martín me para una mañana en el garaje y me dice que quiere volver al hotel donde fuimos en Semana Santa.

Bruno, al salir del cole, me da un dibujo de un corazón gigante y encima ha puesto «mamá».

Diego me dice que Lucas le ha llamado «chulito» y ya no es su mejor amigo.

Martín llora cuando toca el móvil y desaparece Peppa Pig del youtube Kids.

Bruno le pide a Google «música guay, por favor» y Google le ofrece la app de Spotify.

Diego se rompe un diente arrebatando en el súper una cesta a su hermano.

Martín te agarra la cara y repite las cosas mil veces (intentamos que deje de hacer ambas cosas).

Bruno llora al comprobar que la pulsera de papel que le ha hecho Laia se ha roto.

Diego tiene su escritorio lleno de piezas de lego con las que sigue inventándose estructuras al menos dos veces al día.

Martín se frustra porque no sabe hacer girar el fidget spinner.

Bruno quiere comprar un fidget spinner a sus mejores amigos.

Diego flipa cuando le digo que le voy a regalar un fidget spinner. Me dice que todo el mundo en su cole lo tiene.

A Martín y a Bruno les encanta acompañarme a la papelería.

Diego prefiere jugar en el parque.

Martín y Bruno se quedan dormidos viendo «Guardianes de la Galaxia».

Bruno se frustra porque no le sale la «i»

Diego disfruta de la peli y nos mira a Antonio y a mí como si estuvieramos locos cuando cantamos, al final de la película,

Feliz fin de semana

Listen baby, ain’t no mountain high,
Ain’t no valley low, ain’t no river wide enough baby
If you need me call me, no matter where you are,
No matter how far; don’t worry baby
Just call my name; I’ll be there in a hurry
You don’t have to worry,

Oh baby there ain’t no mountain high enough,
Ain’t no valley low enough,
Ain’t no river wide enough
To keep me from getting to you babe

Remember the day I set you free
I told you you could always count on me darling
From that day on, I made a vow,
I’ll be there when you want me,
Some way, some how

Oh baby there ain’t no mountain high enough,
Ain’t no valley low enough,
Ain’t no river wide enough
To keep me from getting to you babe

Oh no darling
No wind, no rain
Or winters cold can stop me baby, no no baby
‘Cause you are my goal
If you’re ever in trouble;
I’ll be there on the double
Just send for me, oh baby, ha

My love is alive
Way down in my heart
Although we are miles apart
If you ever need a helping hand,
I’ll be there on the double
Just as fast as I can
Don’t you know that there

Ain’t no mountain high enough,
Ain’t no valley low enough,
Ain’t no river wide enough
To keep me from getting to you babe

Don’tcha know that there
Ain’t no mountain high enough,
Ain’t no valley low enough,
Ain’t no river wide enough
Ain’t mountain high enough
Ain’t no valley low enough

Fuente: azlyrics

fin de semana, finde, músicca, Pensamientos, Prince, Recuerdos

We’ll call him Nate… if it’s a boy

No tengo un recuerdo de cómo conocí la música de Prince. Tengo recuerdos aislados. Como aquel concursante del programa 3X4 al que le hicieron una pregunta sobre el vídeo Alphabet Street. No sé de qué manera canciones aisladas se fueron transformando en objeto de admiración.

No tengo ese recuerdo, pero si tuviera que acusar a alguien como si del Cluedo se tratara sería Miguel Ángel en casa de mis abuelos con sus vinilos. Gracias a él descubrí a Prince. No al former artist ni al símbolo. Prince siempre será Prince.

Tengo dos, quizás tres recuerdos muy especiales que hacen que para mí sea un referente. Voy a contártelos cronológicamente:

El primero, cómo no, el concierto del año 90 en el estadio Vicente Calderón. La gira Nude Tour. Fui con mi primo Alfonso; contábamos 16 años así que imagina: éramos los reyes del mundo. Quisimos hacer cola y sobre las 16 horas nos plantamos en una de las puertas. Tuvimos suerte y en cuanto abrieron salimos corriendo a pillar sitio. Y pillamos. Había dos zonas cercanas al escenario delimitadas por vallas. Alfon y yo entramos en la segunda y desde allí disfrutamos primero de Ketama y de Prince después. Recuerdo haber cantado, gritado, … fenómeno fan total. Recuerda la edad: 16 años y ver un concierto de este calibre te marca. En una de las canciones Prince guiñó un ojo y mandó un beso al aire… ese beso nos dio a todas. No te rías. He conocido a chicas que estuvieron en ese concierto y todas me han hablado de la trayectoria de ese beso. No nos equivocamos ninguna. Todas decimos que «ese beso iba a mí». Ahora pienso que es una chorrada pero en aquellos 90 fue tan emocionante.

He encontrado la set list (quién me iba a decir en 1990 que con un click tendría la lista de canciones) y puedes consultarla aquí

Volví a ver actuar a Prince años después en las Ventas, y aunque me gustó no lo disfruté como esa primera vez en el Calderón. Tenía el listón muy alto.

El segundo recuerdo que tengo fue una noche de juerga con Miguel Ángel, Alfonso, Roberto, Manuel y Eva y estar en un Vips a altas horas de la madrugada. Deliberamos sobre si comprar o no el cd Diamonds and Pearls o esperar e ir a Madrid Rock al día siguiente. Al final ganó la edición limitada de la portada con el holograma. Nos compramos el cd esa misma noche. Cd que puse hasta decir basta. Fue una noche genial. La recuerdo así. Con muy buen rollo y el final de fiesta un Cd.

El tercer recuerdo que destaco es en un viaje a Aguilar de Campoo en un Ibiza verde del padre de Antonio. Al volante Antonio, Braulio de copiloto y yo en el asiento trasero. Braulio se encargaba de la sección musical. The Divine Comedy y Prince. Braulio y yo éramos auténticos fans. Él había hecho una recopilación en cassette. Cantábamos las letras que sabíamos de memoria. Antonio dijo:»si al final me va a gustar».

Guardo más recuerdos. Muchos. Como pedazos de sueños que intento juntar en un puzzle. Como la primera vez que Migue fue a Londres y me preguntó qué quería y le pedí una medalla como la de Prince: medalla que me trajo y que llevé tantas veces. Recuerdo ponerme feliz cuando en algún bar se dignaban a poner alguna de sus canciones. Recuerdo cuando Migue tuvo una temporada que me llamaba Anna Stesia, que me quedaba embobada leyendo las letras de sus discos porque «you» era una U «I» era un dibujo de un ojo, «to» era un 2 «for» era un 4 y así todo. Soy consciente de que gran parte del inglés que aprendí fue gracias a él (entre otros); que me hacía gracia sus letras y vídeos subidos de tono como buena adolescente; comprarme el Sign o’the times en cassette porque no me llegaba el dinero para el cd y no querer esperar más; la celebración de un cumple en el que me regalaron una edición preciosa de Alicia en el País de las Maravillas y los cuatro primeros discos: For you, Prince, Dirty Mind y Controversy. Y recuerdo sus pelis. Tan malas ellas que las veíamos con amigos y llorábamos de la risa. Los comentarios eran más que bienvenidos.

Prince falleció ayer. Otro de mis referentes. Me voy quedando sin héroes de infancia.

Esta mañana me ha pasado algo curioso: he ido escuchando, cómo no, Radio 3 de camino a la oficina. Cuando he aparcado justo estaba empezando una canción -de mis preferidas- y no la he escuchado. Nobleza obliga.

Sobre las once me han llamado del cole diciendo que Bruno estaba enfermo y entonces he ido a recogerle. Justo cuando aparcaba al lado del cole la misma canción que tampoco he escuchado por motivos obvios.

La canción habla de una enfermedad de la que no había oído hablar. Y si ves la letra te darás cuenta de que sigue siendo vigente.

Feliz finde

Oh yeah
In France a skinny man
Died of a big disease with a little name
By chance his girlfriend came across a needle
And soon she did the same
At home there are seventeen-year-old boys
And their idea of fun
Is being in a gang called The Disciples
High on crack, totin’ a machine gun

Time, time

Hurricane Annie ripped the ceiling of a church
And killed everyone inside
U turn on the telly and every other story
Is tellin’ U somebody died
Sister killed her baby cuz she could afford 2 feed it
And we’re sending people 2 the moon
In September my cousin tried reefer 4 the very first time
Now he’s doing horse, it’s June

Times, times

It’s silly, no?
When a rocket ship explodes
And everybody still wants 2 fly
Some say a man ain’t happy
Unless a man truly dies
Oh why
Time, time

Baby make a speech, Star Wars fly
Neighbors just shine it on
But if a night falls and a bomb falls
Will anybody see the dawn
Time, times

It’s silly, no?
When a rocket blows
And everybody still wants 2 fly
Some say a man ain’t happy, truly
Until a man truly dies
Oh why, oh why, Sign O the Times

Time, time

Sign O the Times mess with your mind
Hurry before it’s 2 late
Let’s fall in love, get married, have a baby
We’ll call him Nate… if it’s a boy

Time, time

Time, time

 

 

Fuente: azlyrics