Cine, Filología, Filosofía y letras, Los años bárbaros, nostalgia, Pensamientos, UCM

azulejos departamentales

Hace unas semanas llamé a la Facultad de Filolosofía y Letras de la UCM para preguntar por mi perdido y casi olvidado título. Y es que después de tantísimo tiempo no tenía ni la menor idea de dónde podía andar el resguardo del mismo. Esperaba una respuesta tipo burocrática donde me mandarían hacer un millón de papeles pero para mi sorpresa -presumo que no soy la primera ni seré la última- comprobaron que efectivamente mi título seguía ahí. Me dijeron el horario para recogerlo y valdría con presentarme con mi DNI. Sigue leyendo «azulejos departamentales»

Pensamientos

Profesores

Hace unos días pensé en los profesores que, de alguna u otra manera te han hecho pensar o sentir. O han logrado conducirte a lo largo de una asignatura hacia una materia que has encontrado amena, interesante. 

Soy afortunada. He tenido desde el instituto buenos profesores. Nefastos también, para qué lo voy a negar. 

Vía Linked In encontré hace unas semanas a una gran mujer llamada Montserrat Abumalham. Una mujer cercana que me enseñó a leer. Sí, sí… a leer. Siempre recordaré cuando cogía el Corán, nos leía una azora y después era capaz de tirarse una hora explicando esta azora, la intención, el significado. Corán, poesía… Una mujer intensa. De las que no pasan desapercibidas. 

El hecho de haberla encontrado me picó el gusanillo e hice memoria de los profesores majos que me he ido encontrando en la universidad. Teresa Garulo, María Jesús Viguera, …Núñez en literatura inglesa,…

Y después recordé un hombre que cada vez que se cruzaba conmigo por los pasillos del Seminario de Semíticas me decía «hasta luego, Julia» haciendo mención a Julia Roberts -decía que me parecía a ella-. Su nombre: Juan Antonio Souto Lasala. Ayer me enteré de que falleció hace dos años ya. ¡No puede ser!. Pensé que había leído mal. Como si la gente joven no muriera. Sencillo; siempre lo recordaré de buen humor. Con una mano que tenderte. Con tiempo para compartir contigo y para escucharte. Me dio pena leer la noticia. 

Los profesores son esas personas que tienen la oportunidad de influirte. Especialmente en las edades en las que creces y te diriges hacia la madurez. Te enseñan, claro está. Pero no sólo la materia que imparten. 

He sido muy afortunada con muchos profesores cuyos nombres ya no recuerdo. 

De Souto sí me acordaba. Juan Antonio Souto Lasala.