arcade fire, finde, música, recomendación

horror vacui

¿Qué tal va todo? Sé que últimamente no doy muchas señales de vida, pero créeme cuando te digo que no encuentro el momento de ponerme a escribir unas letras. Y no por falta de ideas. Tengo pendiente contarte nuestro viaje a Mallorca y un par de excursiones geniales para esta época del año -o la primavera-.

Horror vacui es una expresión en latín que significa «miedo al vacío». Se utilizó especialmente en pintura, para describir el relleno de los espacios vacíos en las obras de arte. Mi vida es un poco así. Cuando he tenido un hueco lo he ocupado con algo. Afortunadamente los peques me dejan tener huecos que rellenar de manera que puedo hacer cosas más allá de ellos y con las que me siento francamente a gusto.

Va a hacer un año ya que vi un post en el facebook de Amnistía Internacional pidiendo activistas en redes sociales. En seguida les mandé un correo a la dirección indicada pensando que no me harían caso. Para mi sorpresa me contestaron y citaron junto otra gente para tener una primera toma de contacto y decidir si queríamos ayudar o no. Así que allá que fui y me encantó la atención, la gente, el grupo,.. Sigo yendo -cuando los viajes o compromisos me lo permiten- y sigo saliendo de las reuniones con ganas de cambiar el mundo. Con la cabeza llena de información. Siempre tengo la sensación de que ayudo poco. Que podría hacer más. Intento implicarme, pero mi tiempo es limitado. Yo lo sé y ellos también pero cuando puedo echo una mano. En ese grupo he conocido gente francamente admirable (Loli, va por ti. Puedes seguri a Loli aquí: https://comienzodecero.wordpress.com/) pero también a Ney, a José Luis, Ro, Luis, Aida, Blanca, Jaded, Jarne, Ana, María, Carmen, y más, más, más gente increíble.

Si con mi aportación a Amnistía no tenía suficiente, me pasó lo siguiente una mañana:

Estamos en una Asociación de Partos Múltiples desde que vimos que el embarazo de Martín y Bruno seguía adelante. No le había prestado gran atención al principio: un poco por falta de tiempo y otro por «respeto» a Diego. No quería -ni quiero- que se sienta menos especial por no ser mellizo. Así que apenas hice uso de la asociación. Pero una mañana en el correo, leyendo uno de los boletines que enviaban periódicamente, vi que pedían apoyo en labores administrativas así que les dije que, en la medida de lo posible, contaran conmigo. Dicho y hecho. I’m in.

Así que aquí me tienes, escribiéndote a estas horas. Mañana celebramos el aniversario de Amapamu (así se llama la asociación) y será intensa. Tengo ganas de ir. Desde que formo parte más activa me intereso más del funcionamiento de las cosas.

Gracias a Amnistía y Amapamu, tuve el honor de asistir a primeros de mes a una charla en las oficinas de Google. Google tiene un programa para las ONGs llamado Google for non Profits. Fui a una charla sobre lo que Google puede ofrecer y más concretamente al uso de Youtube. De nuevo, salí de la charla con la cabeza llena de información que podía poner en práctica ya. Otra vez me admiró la cantidad de gente que está aportando con una tremenda generosidad. Entre otros conocí una persona de CEAR -tristemente de actualidad estos días- y un chico de una ONG que me pareció muy intersante llamada It gets better. También me di cuenta de que hay Organizaciones curiosas: una de ellas era de cocina, la otra de Iberia. Organizaciones que no hubiera pensado que existían.

IMG_20150902_092842 IMG_20150902_093526 IMG_20150902_093711 IMG_20150902_132304 IMG_20150902_132319

Habría querido contarte todo esto con más detalle. Especialmente el Amnes and Tuits que celebramos en julio o más detallada mi visita a Google, pero pasado el tiempo los detalles se diluyen.

En cuanto a mi tiempo de ocio, no te rías, la semana pasada fui a ver a Rick Astley. Sí, al mismísimo. Jamás me habría dado por ahí pero Elena, una amiga, me hizo la proposición «indecente» vía facebook y me pareció bien. Entre otras cosas porque así nos veíamos. Me pasa una cosa con Elena: hablamos vía facebook un millón de veces al día pero NUNCA quedamos. No la veía desde el fallecimiento de su abuela hace más de un año. Así que nos fuimos a La Riviera a bebernos unas cerves y pasar un rato bien agradable.

IMG_20150917_210601

¿Y esta semana? Pues en Radio 3 tenían un sorteo de entradas para ver The Reflektor Tapes. Un documental de Arcade Fire. Sólo tenías que enviar un correo electrónico con la canción que sonaba en el momento. El lunes lo intenté sin suerte. El miércoles volví a probar suerte y me tocó. Dos entradas más una copa en un bar llamado El Sótano. Así que allá que fuimos. El documental tiene partes curiosas. Estéticamente, me gustaron mucho unas imágenes en blanco y negro tomadas con, creo, cámara de infrarrojos. En cuanto al resto, hay partes más pesadas que otras. Se deja ver. Creo que entre otras cosas pretendían mostrar la presencia de otros ritmos y su fusión con la música del grupo. En especia de un viaje a Haití. IMPORTANTE: Si decides verla, tienes que quedarte hasta después de los títulos de crédito. Dará sentido a muchas cosas que ves a lo largo del documental.

 

Y con Arcade Fire me quedo. Te voy a recomendar la canción que hizo que ganara esta manera tan tonta de quedar con Antonio un jueves por la noche.

Feliz fin de semana

Afterlife
Oh my God, what an awful word
After all the breath and the dirt and the fires are burnt
And after all this time, and after all the ambulances go
And after all the hangers-on are done hanging on in the dead lights
Of the afterglow

I’ve gotta know…

Can we work it out?
If we scream and shout, ’till we work it out
Can we just work it out?
Scream and shout ’till we work it out
’till we work it out, ’till we work it out
’till we work it out, ’till we work it out

Afterlife
I think I saw what happens next
Oh, it was just a glimpse of you, like looking through a window
Or a shallow sea
Could you see me?
And after all this time
It’s like nothing else we used to know
And after all the hangers-on are done hanging on in the dead lights
Of the afterglow

I’ve gotta know…

Can we work it out?
If we scream and shout, ’till we work it out
Can we just work it out?
Scream and shout ’till we work it out?

But you say, “Oh, when love is gone
Where does it go?”
And you say,
“Oh, when love is gone
Where does it go?”
And where do we go?
Where do we go?
Where do we go?
Where do we go?
Where do we go?
Where do we go?
Where do we go?
Where do we go?

And after this
Can it last another night?
After all the bad advice
That had nothing at all to do with life

I’ve gotta know…

Can we work it out?
If we scream and shout, ’till we work it out
Can we just work it out?
Scream and shout ’till we work it out?

But you say,
“Oh, when love is gone
Where does it go?”
And you say,
“Oh, when love is gone
Where does it go?”
We know it’s gone
But where did it go?
And where do we go?

Is this the afterlife?
It’s just an afterlife with you.
It’s just an afterlife.
It’s just an afterlife.
It’s just an afterlife with you.
It’s just an afterlife.
It’s just an afterlife.

Fuente: http://www.azlyrics.com/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s