Cine, Familia, finde, Pensamientos, recomendación, Recuerdos

Jasper y yo

Hace muchos, muchos, muchos años tuvimos un perro llamado Jasper. Era una mezcla de Terrier y caniche que nos regalaron. Nos lo dieron recién destetado y fue el juguete de la familia. Yo tendría por aquel entonces 13 años. 

Una noche llegó a casa. Recuerdo sus primeras noches. Las primeras normas:»el perro duerme en la cocina» y como según fuimos conociéndonos esas normas pasaron a un segundo plano. Recuerdo que Jasper cabía en uno de mis bolsillos. Sacarlo a la calle. Jugar con él. Los saltos que daba cuando llegaba a casa. Cómo destrozó unas zapatillas de mi madre cuando era un cachorro.

Jasper vivió nuestra mudanza. A él le vino bien porque al irnos a vivir a un barrio en mitad del campo esto hizo que sus paseos -a veces- fueran más largos. Nada de parques. Directos al campo.

No todo fue tan bonito. El perro, como responsabilidad, también fue motivo de broncas por parte de mi madre. De hecho, en una de estas me dijo que si dábamos al perro y yo le dije que sí. Duró una noche fuera de casa. Mi madre se arrepintió y Jasper volvió con nosotros al día siguiente.

Con Jasper vivimos el instituto. Las primeras salidas con los amigos. Mi primer novio.

Recuerdo que, cuando no me apetecía sacar al perro se lo «compraba» a mi hermano. Él lo sacaba y yo le pagaba.

Un buen día llegué a casa de la universidad y encontré a mi madre seria. Jasper estaba enfermo. Tenía cáncer. Yo dije que lo operaríamos y entonces, por la cara de mi madre entendí que no había solución. Tenía dos días para despedirme de él.

Recuerdo ir en coche por la M30 camino de ver a mi novio de aquel entonces. Llorar con él. Ir diciendo en voz alta «qué horror». Recuerdo llegar un sábado de madrugada a casa y darle un beso enorme a mi querido Jasper. Meterme en la cama y llorar. Recuerdo aquella mañana de domingo. Oírle ladrar tan contento. Mi padre se lo llevó a la clínica. A él le tocó la peor parte. No tuve fuerzas para levantarme y despedirme. Tal vez fue mejor para él.

Recuerdo hacer con mi madre su cama mientras ella rompió a llorar diciendo que «todo lo bueno nos había pasado desde que llegó a nuestra casa». Y tenía razón.

Jasper estuvo con nosotros 7 años.

Jasper se llamaba así por el perro de la película de Rebeca. Nos enseñó a nosotros más de lo que nosotros a él. Entendimos lo que es querer a un animal pero sobre todo entender que es parte de tu familia. Uno más. Que siente contigo de la manera más noble y desinteresada que jamás hubiera podido imaginar. Jasper tenía auténtica pasión por mi madre. A mí me encantaba cuando se acurrucaba en mis piernas.

Nos dejó un 15 de octubre.

Confieso que me gusta Jennifer Aniston. Tal vez por el cariño que le tengo a la serie Friends. Siempre he pensado que es buena actriz pero que no sabe elegir los papeles. Tiendo a ver sus películas ya sean buenas o malas y a veces me llevo sorpresas.

Una de ellas se titula «Marley y yo» que aquí llamaron «Una pareja de tres». Pensaba, viendo el trailer, que me encontaría una peli sobre una pareja que se niega a comprometerse -él más que ella- y que como excusa utilizaría un perro. Pero cuál fue mi sorpresa al encontrar que la peli narra la vida de una pareja y cómo el perro les acompaña a lo largo de esta.

No escapa la película a los gags cómicos con el perro como protagonista y al palmito de Aniston pero obviando esto encuentras la evolución de la pareja desde que se casan y durante 14 años. Cómo crecen como familia y profesionalmente. Cómo maduran. Y es ahí donde «Marley y yo» me enganchó. Me engancha. Hay escenas que emocionan porque son así: por ejemplo cuando algún miembro de la familia se encuentra triste, el perro acompaña en esa tristeza. Y es así.

«Marley y yo» está basada en un libro de John Grogan con el mismo título donde cuenta su historia de amistad con el perro. Su crecimiento. Y eso es algo que logras percibir en la película. Cómo el perro es parte de esa familia que han creado durante 14 años.

Feliz fin de semana.

 

2 comentarios en “Jasper y yo”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s