Hace un año os contaba el inicio de curso de Diego. Aunque llevan en el cole desde el día 9, no ha sido hasta este pasado martes que han empezado a quedarse al comedor y han tenido clase de 9 a 13.00. ¿Que cómo ha ido todo?
FATAL
Bueno; fatal no. Pero cuesta adaptarse. Muchos cambios unidos a una mamitis aguda adquirida las pasadas vacaciones. Martín y Bruno van contentos al cole, pero no quieren despegarse y lloran y lloran. Para tranquilizarnos, las pacientes y amorosas cuidadoras, nos dicen que en seguida se les pasa. Pobres.
Otra cosa a la que nos hemos dedicado esta semana básicamente es al papeleo de la vuelta al cole. Papeleo por triplicado: permisos para salir al parque los de 4 años, permisos para trasladar a los peques a las actividades extraescolares, firmas para desayunos, firmas para comedor, firmas para que se queden con la adrenalina -just in case-, colección de papeles y datos para pedir ayudas para Martín y sus necesidades educativas, colas para apuntar a los peques a extraescolares, etc.
A todo ello sumamos una reunión con la empresa responsable de la cocina y una entrevista casual con la cocinera del cole: Susana; que me pareció toda una profesional y así me lo ha demostrado con una duda que le surgió ayer al respecto del menú de hoy.
Como veis: una semana dedicada casi por completo a la entrada al nuevo curso. Ya estamos en él.
Además: hace una semana conocí a Adrián. Tenía muchas ganas de achucharlo. El chiquitín de Ros que me enterneció especialmente.
Mis chiquitines y sus cursos. Ellos también notan los nervios y los cambios, por no hablar del cansancio. Os dejo al final del post tres fotos de los distintos materiales que hemos tenido que comprar.
Mi recomendación de hoy es uno de los cuentos que más me gusta leer con Diego -y espero que dentro de poco con Martín y Bruno-: Donde viven los Monstruos de Maurice Sendak y que empieza así:
La noche que Max se puso su traje de lobo y comenzó a hacer una travesura tras otra
En 2009 Spike Jonze hizo una adaptación del cuento. Si decides ver la peli (puedes hacer las dos cosas: leer el cuento y ver la peli) te sugiero que la veas en versión original para disfrutar de la voz del gran James Gandolfini -Carol en la película-.
Feliz fin de semana.